Donoso explicó que la primera planta debe quedar a la entrada del municipio, lpero esta desactualizada y está generando malos olores
«La planta uno, la pasada administración la dejo contratada y lista, pero carecía de licencias ambientales y de procesos para importación y que cuando iniciamos el proceso, nos tocó primero solicitar las licencias ante la CAR», dijo.
El funcionario manifestó que esta alcaldía inició el proceso para la construcción de la segunda planta y avanza con el proceso, cumpliendo el cronograma
«Financiamos con la CAR y con la empresa de servicios públicos para la segunda planta de tratamiento que estará ubicada en Guaymaral. Ya compramos los 14 predios, la CAR puso $34 mil millones y el municipio $500 millones, mientras que la construcción inicia el próximo mes», manifestó Donoso